La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) se ha destacado a nivel mundial por sus esfuerzos en sostenibilidad, ubicándose entre las instituciones educativas más verdes del planeta según el ranking UI GreenMetric World University Rankings 2024.
En esta edición del prestigioso ranking elaborado anualmente por la Universidad de Indonesia, URBE se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional, siendo la única universidad del occidente de Venezuela en figurar entre las más sostenibles del país.
Entre las iniciativas que han posicionado a URBE como líder en sustentabilidad se encuentran la Brigada Ambientalista Dr. Oscar Belloso Medina y la Red REDIVERDE, impulsadas por la propia Rectora. Estos proyectos buscan generar conciencia ambiental, promover la investigación y desarrollar iniciativas sostenibles en conjunto con otras universidades del país.
El ranking UI GreenMetric, que este año evaluó a 1.477 instituciones de 95 países, tiene como objetivo visibilizar los esfuerzos de las universidades por construir campus más verdes y comprometidos con el desarrollo sostenible. En esta edición, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se ubicó en el primer lugar a nivel nacional, seguida por la Universidad Metropolitana en el segundo puesto. El campus de UCAB Guayana se posicionó en el tercer lugar del ranking nacional. Posteriormente se encuentran la Universidad Central de Venezuela (UCV) en el cuarto lugar y la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, en el quinto puesto, siendo esta la primera casa de estudio superior del occidente del país catalogada como la más sostenible.
Desde URBE, la comunidad universitaria mantendrá su compromiso inquebrantable con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, a través de la implementación de políticas y acciones concretas para reducir su huella de carbono y convertirse en un referente de sostenibilidad en la región.

