Estudiantes de G.E. Norman Prieto Ramos aprendieron a reciclar en la Sala de Metaverso de URBE


Estudiantes del Grupo Escolar Norman Prieto Ramos de la Urbanización El Naranjal, visitaron este jueves la Sala de Metaverso de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín con el propósito de vivir una experiencia de aprendizaje única centrada en la sostenibilidad, a través de un juego infantil desarrollado  por la Dirección de Tecnología de Información de URBE.

La  visita fue coordinada por la Dirección de Sustentabilidad liderada por la Dra. Luz Machado y la Dra. Cruz Barreto, contó con la participación de  un nutrido grupo de niños de 3ro, 5to y 6to grado. Los estudiantes disfrutaron de una experiencia inmersiva donde aprendieron sobre el reciclaje en un entorno de parque virtual.

El software diseñado por el ingeniero Daniel Sandrea de DTI, permitió  a los niños sumergirse virtualmente en un parque equipado con papeleras identificadas por colores. En estas papeleras, los niños depositaron virtualmente diferentes materiales reciclables como plásticos, metal, vidrio y  cartón así papel disperso en el complejo infantil.

Visiblemente emocionados y con la curiosidad propia de la niñez, los pequeños se sumergieron por completo en la experiencia de aprender a reciclar.

Este novedoso juego no solo permitió reconocer los colores asociados a cada tipo de material reciclable, sino que también fomentó una comprensión práctica del proceso.

 Acompañados por sus maestros Mileny Martínez y Pedro Rivero, los niños mostraron un gran entusiasmo al participar en la actividad de la Sala de Metaverso. Este tipo de iniciativas son cruciales para sembrar conciencia ambiental en las nuevas generaciones y avanzar en los objetivos de la lucha contra el cambio climático.

La visita contó con la presencia del Director de Tecnología de Información Dr. Jesús Cendros y el Ingeniero Jonathan Díaz Coordinador de la Sala de Metaverso quienes guiaron a los niños en el uso de los equipos para asegurar que disfrutaran al máximo de esta innovadora experiencia de juego sostenible.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *