Estudiantes de Diseño Gráfico de URBE presentan exposición en el Día Mundial del Ambiente


En el marco del Día Mundial del Ambiente, estudiantes de la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) llevaron a cabo una exposición titulada “Arte con Materia Rehusado” en el lobby de la Alcaldía de Maracaibo. La muestra, que reunió un total de 115 piezas, destacó la creatividad y el compromiso ambiental de los futuros diseñadores.

La exposición fue el resultado del trabajo conjunto de los estudiantes de la cátedra de Maquetas y Modelos Tridimencionales , Taller de Diseño Gráfico 4, Empaque, bajo la dirección de la profesora Thairy Peley. Este evento también contó con la participación de la Dirección y Coordinación de Sustentabilidad, liderada por la Dra. Luz Machado y la Dra. Cruz Barreto, quienes implementan los lineamientos de la Rectora, Dra. Diana Belloso Montiel, quien se ha destacado con su cormpromiso con la sustentabilidad en la región zuliana.

El Director de la Escuela de Diseño Gráfico, Dr. Luis González, y la M.Sc. Irlanda García, Directora de Educación y Asuntos Universitarios de la Alcaldía de Maracaibo, también estuvieron presentes, apoyando la iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.

Creaciones innovadoras y sostenibles

Las 115 piezas expuestas reflejan un enfoque innovador en el uso de materiales reciclados. Los estudiantes aplicaron diversas técnicas de expresión, utilizando hojas de papel y cartulina, así como acuarelas, lápices, crayones y marcadores. Además, se realizaron maquetas tridimensionales empleando materiales reciclados como revistas, hojas de periódicos y libros viejos, así como la reutilización de hojas plásticas y acetatos.

El Taller de Diseño 4 también se enfocó en la creación de juegos didácticos ecológicos, utilizando madera, cartón y papel. Asimismo, los estudiantes presentaron rediseños de marcas y etiquetas, incorporando empaques ecológicos que incluyen germinadores, alineándose con los principios de la economía circular.

La exposición “Arte con Materia Rehusado” se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con un énfasis particular en la economía circular. Este enfoque busca eliminar los residuos mediante un diseño consciente, prolongar la vida útil de productos y materiales, y regenerar los sistemas naturales. Los principios fundamentales de la economía circular reflejan muchas de las aspiraciones establecidas por la ONU, promoviendo un futuro más sostenible.

La muestra no solo resalta la creatividad de los estudiantes, sino que también subraya la importancia de la educación ambiental y el diseño sostenible en la formación de profesionales comprometidos con la conservación y el cuidado del planeta.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *