Con el firme propósito de impulsar los procesos investigativos de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, el Centro de Investigación de Humanidades y Educación (CIHE) realizó su Consejo Técnico. Este importante encuentro congregó a representantes de las Facultades de Humanidades y Educación, Ciencias de la Informática, así como coordinadores, miembros del comité académico e investigadores del Decanato de Investigación y Postgrado, lo que representa un momento significativo en la actualización y fortalecimiento de esta unidad académico-administrativa, adscrita al Vicerrectorado Académico.
La agenda del Consejo Técnico se centró en la calidad de los productos de investigación tanto de pregrado como de postgrado. Además, se socializaron las funciones del CIHE, su intrínseca relación con las diversas dependencias universitarias y la actualización de las líneas de investigación. Un punto destacado fue la presentación de propuestas innovadoras para la integración en red de investigadores, incluyendo personal docente, investigadores de planta y el estudiantado.
El CIHE también reafirmó su compromiso con la incorporación y el apoyo de los Clubes de Lectura, Artes y Cine, reconociendo su valioso aporte al desarrollo integral de la comunidad universitaria. Asimismo, se discutieron estrategias para el desarrollo de proyectos e investigaciones bajo la formación permanente, de asesorías especializadas y la difusión de convocatorias para la publicación en la Revista REDHECS y los boletines informativos de las facultades adscritas. En cada punto abordado, se reiteró el acompañamiento continuo del CIHE a todas las actividades programadas.
Bajo el inspirador slogan de «Humanizando la Ciencia», el Dr. Johan Urdaneta, director del CIHE, compartió su visión sobre el rol fundamental de esta unidad. «El CIHE es un escenario de encuentro para el desarrollo del conocimiento, un espacio donde florece el diálogo de saberes, la producción científica cobra vida y la innovación y la creatividad se entrelazan con la comunicación, la educación, la gerencia, el diseño y las artes,» También, expresó el Dr. Urdaneta: «Aquí, todas las ideas convergen para que nuestra Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín continúe cultivando la excelencia en investigación desde las perspectivas de las ciencias humanísticas, de la educación y el diseño gráfico.»
Este Consejo Técnico del CIHE reafirma el compromiso de la URBE con la promoción de una investigación de vanguardia, que no solo avance el conocimiento en sus respectivas áreas, sino que también aporte una visión humanista y sensible a los desafíos del mundo actual.