57 Edición de Experiencias de Servicio Comunitario reflejó el compromiso social de URBE


El Vicerrectorado Académico, el Decanato de Extensión y la Dirección de Responsabilidad Social de URBE llevaron a cabo la 57 Edición de Experiencias de Servicio Comunitario el pasado viernes.

En este evento se presentaron diversos proyectos realizados por los estudiantes en varias comunidades de la región, en cumplimiento de la Ley de Servicio Comunitario de Educación Superior promulgada en el año 2006.

La Decana de Extensión Dra. Adinora Oquendo, asistió a la jornada acompañada de la Directora de Responsabilidad Social, MSc. María Mujica, docentes, representantes de organismos y comunidades.

En esta oportunidad, se seleccionaron 75 proyectos de un total de 157 trabajos, según informó la Directora de Responsabilidad.

“Estamos realizando una muestra audiovisual para dar a conocer las experiencias vividas en cada una de las comunidades, reflejando el impacto de estas actividades. Decidimos innovar con la presentación de los videos, lo que permite a los estudiantes desarrollar otras habilidades”, indicó la Directora María Mujica.

La Dra. Adinora Oquendo expresó que el Servicio de Experiencia Comunitaria es un programa obligatorio y permanente a nivel universitario que consiste en 120 horas de aprendizaje y servicio en el cual el estudiante aplica los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad.

“El estudiante a través de su creatividad e innovación, sensibilidad social, responsabilidad y compromiso con su comunidad más cercana, pone en práctica los conocimientos en favor de los más necesitados. Todo lo que hacemos con amor y pasión a favor de los más necesitados, es rescatar una vida, brindar una oportunidad para el bienestar de una familia”, añadió.

La Experiencia de Servicio Comunitario de URBE, tiene 19 años de labor, durante los cuales casi 3 millones de personas se han visto beneficiadas, indicó la Decana.

“Todo esto es posible gracias a nuestro modelo educativo, los valores de nuestra institución y el liderazgo que tenemos a través del Dr. Oscar Belloso Medina y la Rectora Dra. Diana Belloso Montiel”, concluyó la Decana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *