Estudiantes presentan soluciones para un futuro sostenible durante la “Exposustentable”


La Facultad de Humanidades y Educación de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, presentó este jueves la exposición de Desarrollo Sustentable “Exposustentable”, jornada durante la cual, los estudiantes presentan diversos trabajos enfocados en la preservación del planeta.

La Rectora Dra. Diana Belloso Montiel, junto a la Decana Dra. Marilyn Lescher, recorrieron la exposición y felicitaron a los estudiantes por sus propuestas, resaltando la importancia de cada proyecto en el compromiso de la universidad con el cambio climático.

El evento también contó con la presencia de la Directora de Sustentabilidad de URBE, Dra. Luz Machado, la Coordinadora de Sustentabilidad Dra. Cruz Barreto, Dra. Dayli Quiva, Coordinadora de la cátedra de Desarrollo Sustentable y las docentes Maritza Ávila y Gladis Rubio.

La Exposustentable, se realizó en esta oportunidad tomando como referencia el Día Mundial de la Tierra que se celebra cada 22 de abril y partiendo de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas.

Los estudiantes de la cátedra de Desarrollo Sustentable de URBE, desarrollaron una serie de proyectos en los cuales destacaron campañas de reciclaje, envases ecológicos, energía sustentable, proyecto de recolección de agua de lluvia, protección de la vida submarina, campaña URBE recicla.

Otros de los proyectos presentados fue Ekko Fit para llevar una vida sana de manera sostenible y la siembra de plantas de sombras las cuales posteriormente serán donadas al vivero de URBE.

Taller de reciclaje

La campaña URBE recicla  fue uno de los proyectos más destacados en la exposición. Esta iniciativa, aborda el problema de la acumulación de residuos en Maracaibo y busca crear una  red que facilite la recolección de desechos en las comunidades.

La profesora de la cátedra de Desarrollo Sustentable Gladys Rubio, explicó que el objetivo principal es promover el reciclaje para combatir la contaminación ambiental.

 “Buscamos involucrar  comunidades y escuelas cercanas para que participen activamente en esta actividad”, señaló.

 “La idea es realizar acciones que conduzcan a la creación de un taller de reciclaje, “TRURBE”. Inicialmente, trabajaremos con la comunidad estudiantil de URBE para practicar el reciclaje y reutilizar materiales, evitando así la contaminación”, agregó.

El proyecto “URBE recicla” planea realizar visitas a instituciones educativas para involucrar a voluntarios infantiles. Además se está realizando un diagnóstico de los residuos y la ubicación de contenedores en zonas aledañas a URBE.

En esta oportunidad “Exposustentable” también tuvo apoyo de la Escuela de Diseño de la Facultad de Ciencias de la Informática. El profesor Herwin Godoy de las cátedras de Diseño experimental y Tendencias, presentó una serie de afiches de pop art con mensajes alusivos a la sustentabilidad realizados por los estudiantes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *