La Facultad de Ciencias de la Informática de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, realizó el pasado jueves la Jornada de Investigación de la Escuela de Diseño Gráfico, donde se pudieron apreciar innovadores trabajos de tesis en esta área.
La jornada de Diseño Gráfico contó con la presencia de la Rectora de URBE Dra. Diana Belloso Montiel, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Informática Dra. Janette Pírela, Dr. Luis González Director de la Escuela de Diseño, docentes y tutores quienes tuvieron la responsabilidad de evaluar cada una de las tesis presentadas.

Atendiendo las líneas transversales de la universidad, el componente tecnológico y la sustentabilidad se evidenciaron en muchas de las investigaciones, reforzando el compromiso de nuestra casa de estudio con un entorno sostenible.
Durante este evento académico, resaltó el trabajo realizado por el grupo de estudiantes: Ana Ruggiero, Valery Castro, Luisana Torres y Hermes Pozo, el cual obtuvo reconocimiento especial por el Consejo Legislativo del Estado Zulia y fue elegido por la Gobernación del Estado Zulia para ser utilizado como recurso didáctico en las instituciones educativas de nuestra región.
Se trata de la tesis “Navegantes de la historia”, Diseño tridimensional de un juego didáctico sobre la Batalla Naval del Lago de Maracaibo para fomentar la cultura venezolana de niños de 9 a 12 años en el Estado Zulia, cuya tutora fue la profesora Thairy Peley.

Este evento académico, contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Dra. Iraida Villasmil, quien acompañó a los diseñadores de “Navegantes de la historia” durante la defensa de su tesis, acudió en compañía del Dr. Gabriel Ferrer Secretario de Educación Superior de la Gobernación del Estado Zulia y del diputado Yober Sánchez, Vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia.
La jornada de Diseño mostró a la comunidad universitaria una serie de trabajos de investigación donde se evidenció el uso de las nuevas tecnologías por medio del diseño de aplicaciones móviles, diseño de libros digitales, diseños editoriales, diseños publicitarios, video juegos entre otros.

Los trabajos especiales de grado fueron los siguientes:
- Navegantes de la Historia, diseño tridimensional de un juego didáctico sobre la Batalla Naval del Lago de Maracaibo para fomentar la cultura venezolana de niños de 9 a 12 en el estado Zulia.
- Diseño tridimensional para la ruta turística y material promocional al embarcadero hacía el parque nacional Morrocoy.
- Diseño digital del libro interactivo para identificar y aprender sobre el síndrome de Tourette.
- Diseño tridimensional de empaques para infusiones y especias originarias de América Latina para preservar y promover la diversidad en la medicina natural de Venezuela.
- Diseño de identidad y manual corporativo para la Fundación Teatro Baralt.
- Diseño editorial de una serie de libros infograficos e ilustrados sobre los cambios naturales durante las cuatro estaciones del año para niños de 8 a 11 años.
- Diseño publicitario para la construcción de personajes con la técnica de pixel art en videojuegos.
- Diseño tridimensional de juego didáctico para la construcción y aprendizaje de letras y números dirigido a niños de 3 a 5 años de edad.
- Diseño publicitario de stand y material promocional para la fundación venezolana contra la parálisis infantil.
- Diseño tridimensional de una serie de ilustraciones urbanas inspiradas en el estado Zulia como beneficio a la visibilidad de sus símbolos religiosos.
- Diseño digital de una aplicación móvil sobre la gestión de trámites de los motoristas para el ordenamiento civil de la ciudad de Maracaibo.
- Diseño editorial de una serie de folletos encartados sobre la producción cinematográfica venezolana a jóvenes y adultos.
