En un esfuerzo por fomentar el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura latinoamericana, el Club de Lectura de La Universidad Rafael Belloso Chacín, llevó a cabo la II Jornada de Lectores Críticos de Literatura Latinoamericana, un espacio de encuentro y reflexión sobre la riqueza de las letras venezolanas.
La Rectora de URBE Dra. Diana Belloso Montiel destacó la importancia de la jornada y felicitó a los estudiantes participantes por sus valiosas investigaciones sobre escritores venezolanos.

Por su parte, La Dra. Gisela Reyes, Coordinadora del Club de Lectura, resaltó la relevancia de la actividad, que incluyó la creación de una colección de pendones con información sobre obras de destacados autores venezolanos en diversas áreas como poesía, novela, literatura crítica, política y ciencias económicas.
“Esta colección reúne a sociólogos, antropólogos e investigadores de la lingüística venezolana cuyas obras ya no se editan. Por ello, nos dimos a la tarea de acceder a una biblioteca digital, investigar y exponer las obras de un conjunto de escritores”.

La jornada rindió homenaje al pensamiento crítico filosófico venezolano, buscando rescatar obras que se encuentran en peligro de olvido debido a que cada vez hay menos colecciones en los repositorios de nuestras bibliotecas, siendo esta una manera de obtenerlos debido a que los pendones son donados al Club de Lectura para exponerlos en la cartelera pública”, informó la Dra. Reyes.
Los pendones realizados por los estudiantes de las cátedras de lenguaje y habilidades cognitivas, competencias comunicativas y ciencia, hombre y cultura, difundieron el legado de escritores como: Gustavo Luis Carrera, el escritor y periodista Oscar Guaramato, el sociólogo Luis Pedro España, la psicóloga social Maritza Montero, la especialista en políticas públicas María Gabriela Ponce, entre otros destacados escritores venezolanos.

La jornada de Lectores Críticos de Literatura Latinoamericana también contó con la presencia de la Dra. Belin Vásquez, educadora e historiadora venezolana quien se mostró complacida con la jornada la cual a su juicio, impactó a los estudiantes “estoy segura que ellos son otras personas a partir de esta experiencia, expresan todo lo que significa no solo la lectura, sino la reflexión en su vida de lo que conlleva intercambiar estas vivencias con sus compañeros”.
Elogió el interés de los estudiantes por la lectura y por compartir las experiencias, valores y formación que se transmite a través de esta importante actividad.

La Dra. Gisela Reyes, destacó la labor de los colaboradores, en especial a Diego Quintero miembro del Club de Lectura y Valeria Ferrer estudiante de Diseño Gráfico, encargada del diseño e imagen de la jornada.
