La Facultad de Ingeniería de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, celebró con éxito la V Muestra Robótica, un evento que destacó el talento y la creatividad de sus estudiantes.
En esta edición, los alumnos de las diversas carreras de ingeniería presentaron alrededor de 40 proyectos innovadores, demostrando su dominio en el campo de la robótica.

El profesor Francisco Parra Coordinador del Club de Robótica de URBE, expresó su admiración por la calidad de los proyectos, indicando que la muestra estuvo llena de talento, innovación y tecnología. “Los estudiantes han realizado trabajos libres realmente impresionantes”.
Un aspecto destacado de la muestra fue el enfoque en la sustentabilidad. Varios proyectos se centraron en la medición ambiental y la conservación del medio ambiente, reflejando el compromiso de URBE con el desarrollo sostenible.
Además, por primera vez se incluyeron competencias de robótica, como carreras con el mini robot Zumo y el prototipo Otto, lo que añadió un elemento emocionante al evento.

Entre los proyectos más destacados se encontraron robots diseñados para operar en ambientes de desastres, sistemas de medición de variables ambientales y un innovador pulmón artificial para aplicaciones médicas.
Muchos de los proyectos fueron creados utilizando la impresora 3D del laboratorio de ingeniería de URBE, lo que demuestra el aprovechamiento de la tecnología de vanguardia en la formación de los estudiantes de ingeniería.

Eco Car
Leonardo Corona, Dana Bracho y Jhony Ferrer estudiantes del décimo trimestre de Ingeniería mención Automatización y Control, presentaron el proyecto Eco Car, un vehículo de medición de condiciones ambientales que representa una propuesta prometedora para la movilidad sostenible.
Este robo que funciona por medio de una aplicación y conexión wi fi, tiene la capacidad de realizar mediciones en ambientes donde no puede acceder el ser humano.
Según lo indicaron sus diseñadores, el mismo, está equipado con tres sensores y una mini cámara. Tiene capacidad para medir la temperatura, humedad, altura sobre el nivel del mar, presión, niveles de concentración de gases lo que le permite ser utilizado en diversas áreas industriales o ambientes de riesgo.
La V Muestra de Robótica fue un derroche de talento y creatividad de los estudiantes de ingeniería, quienes demostraron su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos del mundo actual.
