Este 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para honrar sus logros, luchas y el papel fundamental que desempeña en nuestra sociedad.
En La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, nos enorgullece reconocer la invaluable contribución de nuestras docentes, estudiantes y profesionales administrativas.
Su capacidad de liderazgo y visión estratégica han permitido a las mujeres destacarse en diversas áreas que antes eran impensables para el género femenino. Hoy, desde líderes políticas hasta ingenieras aeroespaciales y directoras ejecutivas, las mujeres están dejando su huella en todos los ámbitos.
En este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y celebramos el poder transformador de las mujeres.
En esta oportunidad son nuestras estudiantes quienes envían su mensaje de apoyo y solidaridad a todas las mujeres.
Desde sus puntos de vista, Mariana Moreno, Gabriela Díaz y Ana Gabriela Linares, nos hablaron de algunos desafíos que enfrentan y cómo logran superarlos, así mismo, reflexionaron sobre las mujeres que les inspiran y cómo les gustaría ver el futuro de las mujeres en cuanto a la igualdad de derechos y oportunidades.
Respeto a nuestros derechos

La estudiante de Comunicación Social, Gabriela Díaz considera que el mundo ha evolucionado mucho en cuanto a igualdad, sin embargo, esta debe enfocarse más en igualdad de oportunidades y no de roles, “los roles deben ser respetados, debe existir la misma posibilidad de crecimiento personal y profesional para todas las personas, sin importar su género, además, me gustaría ver que se valore la vida y el trabajo de las mujeres en el mundo, que se respeten nuestros derechos, nuestra dignidad y resiliencia”.
Gabriela podría mencionar muchas mujeres que la han inspirado en algún momento de su vida, sin embargo, quien la motiva cada día es su madre Marien Parra, “es mi pilar fundamental y la persona que ha estado a mi lado siempre para recordarme de dónde vengo y hasta dónde puedo llegar, es quien me impulsa a seguir trabajando por mis metas teniendo siempre presente que el cielo es el limite”.
Perseverancia y disciplina

Ana Gabriela Linares, la estudiante con el segundo mejor promedio de Derecho de URBE envió un mensaje a todas aquellas mujeres que buscan destacar en campos tradicionalmente dominados por hombres, al respecto expresó que “la confianza en uno mismo es esencial, nunca debemos permitir que las dudas nos frenen para conseguir las metas que queremos alcanzar”.
Ana Gabriela considera que las jóvenes no deben tener miedo a ser diferentes o espontaneas en distintos enfoques, “la perseverancia y la disciplina son claves para conseguir los resultados que deseamos. Es importante también apoyarnos en mentores o guías que nos sirvan de orientación en el desarrollo personal y profesional”.
Las mujeres que han inspirado a Ana Gabriela a lo largo de su vida han sido su madre Ana Clara Morón Henríquez y su abuela Prisscila Josefina Henríquez Parra de Aular, “no conozco a nadie que sea más constante y enfocada como lo es mi madre, mi abuela fue una mujer más que exitosa, brillante y quien me ha inspirado a seguir sus pasos.
Más talento, menos físico

Mariana Moreno de 24 años es una destacada estudiante de Comunicación Social de URBE. Mariana considera que los desafíos que actualmente enfrentan las mujeres es el ser sexualizadas y vistas como un objeto para la sociedad, “más allá del talento que tengamos siempre predomina la sexualidad y belleza física por encima de todo”.
“A mi parecer a esto se suma que estamos viviendo tiempos donde vale más el físico y atributos que la inteligencia o los estudios que pueda tener una mujer, debido a que en las entrevistas o reclutamiento de personal, tiene más posibilidades de obtener el puesto una mujer que ha trabajado por un buen físico que la mujer que tiene estudios y conocimientos en el área”.
Mariana Moreno cree que la forma de solventar esta situación es brindar oportunidades a las mujeres por sus cualidades e inteligencia y no por su físico.
Su madre Lidiana Bravo es la mujer a quien más admira, “a lo largo de mi vida ha sido mi guía, me ha enseñado y criado para ser una mujer independiente, de buenos valores, que persiste para alcanzar sus sueños, por ello toda la vida la estaré agradecida. Gracias a su dedicación es y siempre será parte fundamental de mi desempeño como mujer”.
