En un esfuerzo por promover la educación sobre los derechos de los animales y fomentar la tenencia responsable de mascotas, los prestatarios del Servicio Comunitario del actual periodo de Derecho en la Universidad Privada Rafael Belloso Chacín (URBE) han lanzado el proyecto Huellas de Amor. Este proyectos se realiza en colaboración con la Asociación de Defensa de los Animales y del Ambiente (ASODEPA) y Misión Nevado.
El objetivo principal de Huellas de Amor es educar a la comunidad sobre los derechos de los animales, así como concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger a nuestras mascotas.
A través de charlas informativas y actividades prácticas, los estudiantes buscan sensibilizar a los ciudadanos sobre la tenencia responsable de animales, contribuyendo así a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la vida en la tierra y la promoción de sociedades justas y pacíficas.
Asimismo los prestatario del Servicio Comunitario del proyecto Huellas de Amor participaron en una jornada de sensibilización y adopción en el Parque Vereda del Lago, donde los participantes ofrecieron charlas informativas sobre legislación animal en colaboración con ASODEPA. Este evento no solo brindó información valiosa a los asistentes, sino que también promovió la adopción de mascotas, destacando la importancia de darles un hogar a aquellos animales que lo necesitan.
En este sentido, los prestatarios del Servicio Comunitario del actual periodo de Derecho del proyecto Huellas de Amor estan desallando bajo la guía de su docente social, el abogado Diego Atencio, Un compromiso con la educación y la protección de los derechos de los animales deja una huella imborrable en la comunidad, inspirando a otros a unirse a esta noble causa.
Huellas de Amor es un claro ejemplo de cómo la educación y la pasión por el bienestar animal pueden unirse para generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo un futuro más consciente y responsable en la tenencia de mascotas.
