La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) se ha convertido en estos días en un espacio de reflexión sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Desde el 27 hasta el 31 de enero, la Dirección de Sustentabilidad, adscrita al Decanato de Extensión, ha organizado una serie de microcharlas en todos los rincones de la universidad, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental y el Día de la Reducción de Emisiones de CO2.
Salones de clase, áreas administrativas, cada rincón de la URBE se ha convertido en un aula abierta donde estudiantes, profesores y personal administrativo han tenido la oportunidad de participar en estas charlas informativas y motivadoras. La Dra. Luz Machado, directora de Sustentabilidad, junto a la Dra. Cruz Barreto, coordinadora, y el Dr. César Bohorquez, coordinador de la Cátedra Libre y Sustentabilidad de la Cuenca del Lago de Maracaibo «Pablo Emilio Colmenares Bottaro», han sido los encargados de impartir estas charlas, transmitiendo su conocimiento y pasión por el cuidado del medio ambiente.
Las microcharlas han abordado temas de gran relevancia como la importancia de reducir nuestra huella de carbono, la gestión de residuos, la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas sostenibles en nuestro día a día. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer las iniciativas que se están llevando a cabo en la URBE para promover la sostenibilidad, así como de proponer ideas y acciones para contribuir a un futuro más sostenible.
Con esta iniciativa, la URBE reafirma su compromiso con la educación ambiental y la construcción de un futuro más sostenible. Al fomentar la conciencia ambiental en su comunidad, la universidad contribuye a formar ciudadanos más responsables y comprometidos con el cuidado de nuestro planeta.
