Este jueves, en una velada que resonó con el eco de la excelencia académica, el gobernador del Estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, se hizo presente en el imponente Teatro Baralt para entregar la II Edición del Premio Regional a la Academia Dr. Humberto Fernández Morán.
Este galardón, que celebra la dedicación y el compromiso en las áreas de docencia, investigación y extensión, se convirtió en un homenaje a aquellos que iluminan el camino del conocimiento.

En esta edición, y por segundo año consecutivo, los profesores de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín brillaron con luz propia al alzarse con el premio en la categoría de Docencia. El Dr. Jesús Arocha se posicionó en un meritorio segundo lugar, mientras que el Dr. Luis Guillermo Quintero, miembro de la Academia Regional de Historia del Zulia, se llevó el tercer puesto. Ambos son reconocidos por su dilatada trayectoria en la enseñanza universitaria y la investigación, dejando una huella imborrable en esta casa de estudios.

Además, se otorgó una mención honorífica a la Dra. María Govea, quien ha destacado por su vasta experiencia en la docencia y ha ocupado cargos de trascendencia académica, como Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Decana de Investigación y Postgrado de URBE. Su dedicación y liderazgo han sido pilares fundamentales en la formación de futuros profesionales.
Es importante destacar que los galardonados con el Premio Regional a la Academia Dr. Humberto Fernández Morán son profesores activos del Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Este reconocimiento no solo resalta sus logros individuales, sino que también pone de manifiesto la excelencia académica que caracteriza a esta casa de estudios. Los docentes premiados han demostrado un compromiso inquebrantable con la educación y la investigación, contribuyendo significativamente al desarrollo del conocimiento en sus respectivas áreas.
La distinción obtenida por estos profesores subraya la calidad del cuerpo docente investigador que integra la universidad. Su dedicación y esfuerzo son un reflejo del ambiente académico propicio que se fomenta en la institución, donde la formación integral de los estudiantes es una prioridad. Este tipo de reconocimientos refuerza la reputación de la URBE como un líder en la educación superior, comprometido con la formación de profesionales altamente capacitados y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.
Es relevante mencionar que la Dra. Anubis Hernández fue nombrada miembro principal del Consejo del Premio de la Academia, representando a las Universidades Privadas, un reconocimiento a su compromiso con la educación y la academia.

Desde la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, nos sentimos sumamente orgullosos de los logros de nuestros profesores, quienes han alcanzado tan alta distinción, otorgada por el ejecutivo regional.
Este premio no solo reconoce su labor, sino que también resalta el papel fundamental que desempeñan en la formación de los profesionales del mañana, quienes continuarán haciendo de Zulia un estado pujante, con el inconfundible sello de «hecho en el Zulia».
