El Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Privada Dr. Rafael Bello Chacín, bajo la dirección de la Dra. Anubis Hernández, se complace en anunciar que el Prof. Joan Garcés, docente de la Maestría en Proyectos Industriales y tutor en diversos programas de Postgrado, ha sido seleccionado para recibir una mención honorífica en la «XIX ENTREGA DE LOS PREMIOS AVPG A LA EXCELENCIA ACADÉMICA 2024». Este reconocimiento es otorgado por la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG) y se llevará a cabo el próximo jueves 21 de noviembre de 2024 en Caracas.
Este galardón destaca la calidad y compromiso de los docentes de nuestra institución, evidenciando su papel fundamental en la formación de nuevos profesionales y en el impulso de la investigación con proyección nacional e internacional. La mención honorífica al Prof. Garcés es un testimonio del impacto positivo que tiene en sus estudiantes y en el ámbito académico.
En la competencia, se presentaron trabajos destacados en diversas categorías. En el primer lugar, se registró un empate entre dos excelentes propuestas. En el segundo lugar, también hubo un empate entre dos trabajos, y en el tercer lugar, se presentaron tres trabajos que demostraron gran calidad investigativa.
Finalmente, en el área de postgrado se otorgó una Mención Honorífica AVPG al siguiente trabajo de grado: ESTRATÉGIAS PARA EL ÉXITO DE PROYECTOS
DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TÉCNICA APLICADA A LA INDUSTRIA PETROLERA DEL ESTADO ZULIA, del profesor Joan Garcés.
Este reconocimiento no solo resalta la dedicación de nuestros docentes, sino también el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica.

Resultados Destacados:
- 1er Lugar (Empate)
- Ariana Parra y Madian Olivier
- Título: Diseño e implementación de una herramienta para la estimación de sistemas de almacenamiento de gas
- Universidad: UCV
- Tutores: Francisco Yánez y Ricardo Olejnik
- Fernando Zamora
- Título: Evaluación de reductores de viscosidad sostenibles para el transporte de crudos pesados del oriente de Venezuela
- Universidad: UNIMET
- Tutores: Francisco Yánez y María Llamedo
- Ariana Parra y Madian Olivier
- 2do Lugar (Empate)
- Damelys Fernández y Héctor Velasco
- Título: Propuesta de negocio para la valorización del gas mediante tecnologías de gas natural licuado
- Universidad: USB
- Tutor: Luis Meléndez
- Jmena Sánchez A. y Emilio J. Duque G.
- Título: Evaluación de métodos de estimación de difusividades de gases a presiones bajas o moderadas
- Universidad: USB
- Tutor: Claudio Olivera F.
- Damelys Fernández y Héctor Velasco
- 3er Lugar (Empate)
- Samuel Zambrano
- Título: Estudio de variables críticas en emisiones de H2S durante la recuperación mejorada térmica del crudo por inyección de vapor: caso área de la Faja del Orinoco, Venezuela
- Universidad: UNIMET
- Tutora: María Llamedo
- Héctor Raúl Salazar Ochoa
- Título: Metodología de diseño para un sistema de almacenamiento de hidrógeno considerando aspectos cinéticos
- Universidad: USB
- Tutor: Ronald Vargas
- Clemente Edgleyman
- Título: Comparación del efecto producido por compuestos donadores de hidrógeno y reductores de viscosidad sobre las propiedades biológicas de una mezcla de crudo pesado y agua a escala de laboratorio
- Universidad: UCV
- Tutores: Francisco Yánez y Jaime Hernández
- Samuel Zambrano
Mención Honorífica
En el área de postgrado, se otorgó una mención honorífica AVPG al siguiente trabajo de grado:
- María Plasencia
- Título: Efecto del dispersante de asfaltenos combinado con campo eléctrico homogéneo de corriente directa en la deshidratación de crudo
- Universidad: UCV
- Tutores: María Rodríguez e Iván Villanueva
- José Ignacio Madureri S.
- Título: Estudio de factibilidad para la producción de hidrógeno en Venezuela, maximizando el potencial del metano
- Universidad: UNIMET
- Tutora: María Llamedo
Finalmente, el Decanato de Investigación y Postgrado felicita a cada uno de los autores, a sus tutores y a sus familias, deseándoles el mayor de los éxitos en su futuro desarrollo y desempeño profesional. Este reconocimiento no solo resalta la dedicación de nuestros docentes, sino también el compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica.