La Sala de Metaverso de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, permite al estudiante sumergirse en un universo virtual de infinitas opciones. La educación del futuro ya está en nuestras manos con nuestra sala de última generación la cual brinda la oportunidad de asistir a clases y talleres interactivos, simulaciones, laboratorios, así como prácticas deportivas.
La realidad virtual nos permite simular entornos en los cuales el usuario siente la sensación de estar inmerso en ellos, es una excelente herramienta que está a la mano de la educación para hacerla más amena y pedagógica.
La Sala de Metaverso de URBE está ubicada en el Bloque G, en ella los estudiantes de las diversas facultades están constantemente recibiendo clases teóricas y prácticas, de igual forma, se imparten talleres de actualización para los docentes.
Defensas de tesis, clases de idiomas, cátedras cinematográficas, ingenierías, diseño gráfico, deporte y actividades de esparcimiento, son solo algunas de las opciones que esta moderna sala ofrece a la comunidad universitaria.
El Ingeniero en Computación Jonathan Díaz es Administrador de Plataforma y el Coordinador de la Sala de Metaverso, nos explica que URBE cuenta con aplicaciones especiales para que los estudiantes de Diseño Gráfico e Ingeniería mecánica y computación, realicen sus prácticas.
En el caso del Diseño Gráfico, la realidad virtual permite que los estudiantes perfeccionen sus diseños creados en la computadora, así mismo, la herramienta de 3D les muestra sus maquetas de forma que puedan corregir los detalles.
El Coordinador de la Sala de Metaverso, nos comenta que para los estudiantes de la cátedra hardware del computador de la carrera de Ingeniería, la universidad creó una aplicación especial por medio de la cual el usuario puede ensamblar una computadora utilizando la realidad virtual.
Esta aplicación permite que el alumno este inmerso en una práctica mediante la cual la aplicación va orientándolo y alertándolo en caso de error durante el ensamblaje.
Así mismo, en este espacio virtual, los estudiantes cuentan con los simuladores de los laboratorios de física y química en los cuales tienen la oportunidad de estar inmersos en el mundo de la tabla periódica y los diversos elementos químicos.
En el área deportiva, la Dirección de Deporte ha realizado torneos de numerosas disciplinas en la Sala de Metaverso. Los estudiantes tienen la oportunidad de practicar cualquier modalidad desde aeróbicos, taebox así como trabajar la movilidad y funcionabilidad del cuerpo a través de las aplicaciones.
Son infinitas las opciones que el metaverso ofrece al sector educativo, por ello URBE garantiza que todas las carreras que imparte se apoyen en esta herramienta tecnológica para mejorar y hacer más dinámico el aprendizaje.
