La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) fue el escenario de la esperada Jornada de Investigación, donde estudiantes del XII período académico presentaron sus Trabajos Especiales de Grado (TEG) ante la comunidad universitaria. El Salón de Usos Múltiples se llenó de entusiasmo y creatividad, reflejando el arduo trabajo de los futuros profesionales en las menciones de Comunicación Social: Impreso, Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas.
La Dra. Leyda Pino, Coordinadora de Trabajo Especial de Grado, destacó que en esta edición se presentaron un total de 16 trabajos, distribuidos en las siguientes categorías: 5 de Impreso, 1 de Educación, 4 de Audiovisual y 6 de Publicidad. La selección de los mejores trabajos fue realizada por un comité académico, subrayando la calidad y pertinencia de las investigaciones presentadas.

Los trabajos expuestos abarcaron una amplia gama de temas relevantes y actuales. Entre ellos se encontraron:
- Producción de un documental televisivo sobre la educación musical en la fundación para la academia de la gaita Ricardo Aguirre y ritmos autóctonos del estado Zulia.
- Producción de una serie de podcast sobre la dependencia emocional en parejas entre 18 y 25 años de edad del municipio Maracaibo (el enrosque).
Analisis del trastorno de déficit de atención en niños y niñas de 5 años de la unidad educativa privada José san Martin municipio Maracaibo.
Diseño de una campaña publicitaria para el posicionamiento del consultorio de ultrasonido general Doppler 3D y 4D del Dr. José Gregorio Fernández Soto del municipio Cabimas.
Diseño de una campaña publicitaria para el posicionamiento de la dinastía atelier de belleza del municipio Maracaibo.
Diseño de una campaña publicitaria para el posicionamiento de la empresa inversiones Carmona Quevedo ca en el municipio Maracaibo.
Diseño de una campaña publicitaria para el posicionamiento de la fundación samaritana de Venezuela (funsamar) Maracaibo.
Infinity cargo diseño de una campaña publicitaria para el posicionamiento de la empresa de envíos Infinity cargo ca Maracaibo.
Producción de un cortometraje de ficción sobre la esquizofrenia en adultos entre 30 y 35 años de edad Maracaibo.
Producción de un podcast sobre la ciberadiccion en adolescentes de 12 a 15 años Maracaibo.
Diseño de semblanzas sobre la resiliencia organizacional de los medios impresos del municipio Maracaibo.
Diseño de un reportaje sobre el entrenamiento deportivo de la escuela de béisbol aguilas del Zulia.
Diseño de reportajes interpretativos sobre la inteligencia artificial en dos medios digitales de Maracaibo.
Diseño de un reportaje interpretativo sobre el periodismo de sucesos en dos medios digitales Maracaibo.
Producción de una serie de podcast sobre el síndrome de Burnout en Maracaibo.
Diseño de un ciber medio especializado en periodismo de soluciones soluciones que inspiran, historias que transforman conectando realidades.

Al final de la jornada, se realizó la ceremonia de premiación, donde se reconocieron los trabajos más destacados:
- Mejor Trabajo Educación Preescolar: Análisis del Trastorno de Déficit de Atención en Niños de 5 Años de la Unidad Educativa Privada José San Martín, Municipio Maracaibo – Irazett Andreina Acosta Contreras.
- Mejor Trabajo Publicidad y Relaciones Públicas: Diseño de una Campaña Publicitaria para el Posicionamiento de la Empresa de Envíos Infinity Cargo C.A. en el Municipio Maracaibo – Vanessa Chiquinquirá Urdaneta Añez, Giovanna Paola Barrios Sánchez, Vaneska de los Ángeles León Márquez, Cristina Isabel Ramos Velazco.
- Mejor Trabajo Audiovisual: Producción de un Cortometraje de Ficción sobre la Esquizofrenia en Adultos entre 30 y 38 Años de Edad en el Municipio Maracaibo – Lois Guillermo Andrade Pérez, Angélica María Ojeda Cardozo, Juan Mauricio González Bravo, Luis Alejandro González Andrade, David Javier Ojeda Fernández.
- Mejor Trabajo Impreso: Diseño de Reportajes Interpretativos sobre la Inteligencia Artificial en Dos Medios Digitales de Maracaibo – Pedro Alejandro Gómez Briceño, Elianny Isabel Touissant Acosta.
- Mayor Aporte Social: Diseño de una Campaña Publicitaria para el Posicionamiento de la Fundación Samaritana de Venezuela (Funsamar) en el Municipio Maracaibo – Francesca Valentina Urdaneta Carrasquero, María Fernanda Bravo Moreno, Victoria Romero Casas, Norbelis Gabriela Lizardo Suárez.
- Mejor Stand (Empate): Diseño de Semblanzas sobre la Resiliencia Organizacional de los Medios Impresos del Municipio Maracaibo y Diseño de un Reportaje Interpretativo sobre el periodismo de sucesos en dos medios digitales del municipio Maracaibo.
Esta jornada no solo fue un espacio para la exposición de investigaciones, sino también un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la celebración del talento estudiantil en la UDRBC. La Facultad de Humanidades y Educación continúa así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando la investigación y la creatividad en un ambiente académico enriquecedor.
