Con la finalidad de estrechar lazos de cooperación académica, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín y El Colegio de Abogados del Estado Zulia, realizaron el taller “Elaboración de Artículos Científicos e Inducción Gremial” el cual se realizó el pasado viernes 25 de octubre en la Sala de Juicio Oral.
La Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dra. Lisbeth Fuenmayor acompañó al Vicepresidente del Colegio de Abogados del Estado Zulia, Ricardo Homez Contreras y al Dr. Ramón Labarca durante el taller dirigido a los estudiantes de Seminario II y III.
La Decana comentó la importancia de que los estudiantes conozcan sobre la redacción de artículos científicos los cuales pueden ser publicados en las revistas de la universidad y de esta forma darle visibilidad a sus trabajos de investigación.
Como defensora de su gremio, la Decana destacó que el Colegio de Abogados del Estado Zulia, se ubica actualmente entre los mejores del país, incluso a nivel de Latinoamérica.
Por ello, instó a los futuros agremiados a continuar protegiendo el Colegio de Abogados e identificarse con esta institución que les permite realizar una carrera gremial, capacitarse y crecer.
El Vicepresidente del Colegio de Abogados invitó a los estudiantes a formar parte del gremio el cual es uno de los más unidos del país, ha mantenido a través de los años una política de proteger el ejercicio del abogado.
De igual forma, instó a los futuros defensores de las leyes a mantener su ética profesional por encima de cualquier adversidad o crisis que se presente en el país.
Explicó a los estudiantes todos los pasos que deben realizar posterior a recibir su título, para inscribirse y formar parte del Colegio, institución que se ha mantenido activa en la protección de sus profesionales en ejercicio, les brinda capacitación, los respalda y les otorga asesoría sobre sus deberes y derechos.
El docente e investigador Ramón Labarca, asistió como invitado en el taller, conversó con los estudiantes sobre la “Elaboración de Artículos Científicos”.
El Dr. Labarca intercambió información en el área de la investigación, principalmente sobre el artículo y todas las fases que se deben tomar en cuenta a la hora de iniciar un proceso investigativo, tal es el caso de una tesis de grado y su posterior publicación.
