URBE participó en el I Congreso Internacional de Investigación e Innovación


La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín estuvo presente en el I Congreso Internacional de Investigación e Innovación organizado por la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Investigadores de URBE participaron presentando innovadoras propuestas para enfrentar los desafíos actuales de la educación y el medio ambiente.

El congreso reunió a académicos de Venezuela, México y Colombia, quienes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior.

La Rectora Dra. Diana Belloso Montiel, estuvo presente durante el acto de apertura del congreso que tratará innovadores temas de educación, ciencia, tecnología y sustentabilidad.

Este evento que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre reúne académicos expertos en el área de investigación e inteligencia artificial quienes presentaron conferencias presenciales y ponencias virtuales.

Las ponencias presentadas por los investigadores de URBE abordaron temas de gran relevancia, como el impacto del cambio climático y la importancia de la gestión de calidad en instituciones de educación.

Estos trabajos reflejan la calidad de la investigación que se realiza en URBE y su contribución al desarrollo del país.

La Dra. Dayli Quiva, Dra. Karen Rivero y el Dr. Elder Rivero presentaron las ponencias: Inteligencia Artificial para predecir y mitigar el cambio climático y El impacto del cambio climático en el medio ambiente, estrategias para la sostenibilidad.

La ponencia virtual: Gestión de calidad en instituciones de formación técnica: un enfoque de transformación digital estuvo dirigida por los Dres. Karen Rivero, José Morillo y Elder Rivero.

Las causas del cambio climático ¿una realidad a medias?, fue la ponencia presentada por la Dra. Dayli Quiva, Dr. Pablo Elías Rodríguez  y la Dra. Karen Rivero.

Por otra parte, el viernes 25 de octubre se llevará a cabo la conferencia: Implementación del aula virtual en la cátedra de Desarrollo Sustentable en URBE por parte del Dr. Edison Pascal y la Dra. Dayli Quiva.

El Dr. Douglas Romero, la Dra. Sofía Sánchez y el Dr. Francisco Guerrero ofrecieron la ponencia: Inteligencia Artificial Herramienta del pensamiento estratégico para la toma de decisiones gerenciales.

Así mismo, el Dr. Román Marriaga y la Dra. Dayli Quiva participaron en el congreso con la ponencia: Habilidades directivas del neuroliderazgo para el fortalecimiento gerencial en los servicios de salud.

En el área ambiental, la Dra. Cruz Barreto y la Dra. Jenifer Quintero hablaron sobre: Renaturalización impacto positivo en la salud de los habitantes del municipio Maracaibo.

También en el área sustentable se presentó la ponencia: Los modelos y escenarios del cambio climático, una mirada hacia un futuro sostenible por parte de la Dra. Dayli Quiva y el Dr. Samuel Castellano.

Los investigadores de URBE, demostraron que la universidad está comprometida con la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas más urgentes de nuestra sociedad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *