“Rocky” el robot multifuncional desarrollado por estudiantes de ingeniería de URBE


Un novedoso robot diseñado para trabajar en entornos de difícil acceso y realizar mediciones ambientales, fue diseñado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica de URBE.

“Rocky” es un dispositivo autónomo equipado con una cámara el cual  trabaja por medio de sensores y funciona con conexión wifi. Su función es trabajar en condiciones ambientales adversas y recolectar información de temperatura, distancia, humedad, gas y concentración de un ambiente contaminado.

El prototipo de robot fue diseñado con impresora 3D, según lo indicaron sus creadores: Fabrizio Pacheco, Juan Nava y Amanda Valcarcel estudiantes del último trimestre de Ingeniería Electrónica de URBE.

El robot “Rocky”, está equipado con tecnología de punta, tiene un GPS, una cámara y sensores con los cuales recolecta información y la envía al operador, así lo explicó el ingeniero Junior González quien es profesor de Ingeniería y  tutor del grupo de estudiantes que diseñaron el proyecto.

“Está diseñado para ingresar a sitios de difícil acceso donde no lo puede hacer una persona, por ello, brinda seguridad al operador en ambientes contaminados en los cuales se encarga de realizar mediciones de gas y concentración. Su cámara le permite al operador conocer su ubicación”.

El robot puede ser utilizado en la industria petrolera, en situaciones donde sea necesario medir las condiciones ambientales o en lugares de difícil acceso que necesiten visualizar el entorno, también está programado para esquivar obstáculos.

De igual forma, gracias a su flotabilidad permite hacer mediciones sobre la superficie de cualquier elemento, ya sea agua o químicos. El ingeniero González explicó que “Rocky” funciona con un controlador pero también es autónomo, tiene un procesador que registra las mediciones y posteriormente las mismas son visualizadas en digital en una pantalla.

Ana Valcarcel, quien forma parte del equipo creador comentó que “Rocky” es un robot cuadrúpedo, amigable ya que saluda, se sienta y realiza movimientos de adaptación.“Nuestro robot es como un supervisor que por medio de sus sensores puede medir un riesgos”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *