La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín ofreció este jueves el conversatorio “Vida libre de violencia, no te dejes atrapar, mantente alerta” en el cual participaron el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la asociación civil Azul Positivo.
Este evento que busca trabajar con las comunidades para frenar la violencia basada en género y la trata de personas, ofreció herramientas para aquellas personas que están atravesando por este tipo de situaciones y no cuentan con la información adecuada para enfrentar casos de violencia basada en género.
La Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dra. Lisbeth Fuenmayor acompañó el conversatorio donde estuvieron como invitados por el Fondo de Población de Naciones Unidas la Asociada Carla Semprun y por Azul Positivo Juan Pablo Navarro oficial de evolución y monitoreo y la psicóloga Giorceli Pizzarelli Gestora de casos empoderamiento y protección de la mujer.
La finalidad de este encuentro fue establecer una conexión con las comunidades para que las mujeres que sufren de violencia identifiquen la situación por la cual pasan y reciban atención así como el acceso a sus derechos y protección por parte de organizaciones y autoridades.
Juan Pablo Navarro representante de Azul Positivo comentó que la asociación que representa tiene 20 años ayudando a las personas en los casos que necesitan protección como aquellas mujeres sobrevivientes de violencia, niños y adolescentes que sufren maltrato infantil.
Durante el conversatorio los representantes de estas dos organizaciones explicaron a los asistentes en qué se basa la violencia basada en género y sus tipos: física, psicológica, económica entre otras. Este conversatorio sirvió para que las personas que pasan por esta situación se sientan identificadas y busquen ayuda por medio de las gestorías de casos.
