La Dra. Diana Belloso Montiel recibe la Orden Relámpago del Catatumbo en el II Consejo Universitario Zuliano


En el marco del II Consejo Universitario Zuliano, celebrado en el Palacio de Gobierno Los Cóndores, la Dra. Diana Belloso Montiel, Rectora de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), fue galardonada con la orden Relámpago del Catatumbo. Este reconocimiento se debe a su destacada labor en el fomento y desarrollo de las áreas científicas, humanistas y tecnológicas, elevando el gentilicio zuliano más allá de las fronteras.

El evento estuvo encabezado por el Gobernador del Estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, quien subrayó la importancia de la academia en la sociedad. «Es muy grato encontrar hombres y mujeres que representan la investigación, la ciencia y la cultura», afirmó Rosales. Destacó que las universidades son fundamentales para enfrentar la incertidumbre y que, a través de su labor, están formando ciudadanos dispuestos a construir una mejor sociedad.

Además, enfatizó que el Consejo Universitario tiene como objetivo establecer un plan estratégico para impulsar la innovación y la tecnología, con el pleno apoyo de la gobernación.

Por su parte, la Dra. Diana Belloso Montiel hizo hincapié en la relevancia de la innovación en la educación. «No es casualidad que estemos hablando de innovación; es un tema que nos ha planteado grandes retos», comentó. A lo largo de sus 35 años de trayectoria, la URBE ha estado a la vanguardia tecnológica, gracias al legado del Dr. Oscar Belloso Medina, fundador de la institución.

La Rectora también destacó la necesidad de mantenerse actualizados, afirmando que «tenemos que vivir en el futuro, pero con los pies en el presente». Mencionó la implementación de prácticas con realidad virtual y el uso del metaverso en áreas como el derecho, donde los estudiantes participan en simulaciones de juicios orales y defensas de tesis. Además, subrayó la importancia de la sostenibilidad, resaltando las jornadas de concientización y reforestación que han llevado a cabo.

Concluyó su intervención exhortando a las universidades a trabajar en red, compartiendo experiencias y conocimientos para generar un impacto real en la sociedad. «La innovación es nuestro presente, y juntos podemos hacer de la educación un puente hacia un futuro más inclusivo y equitativo», finalizó la Dra. Belloso Montiel.

Este Consejo Universitario se perfila como un espacio clave para el fortalecimiento de la educación superior en el Zulia, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas entre las instituciones académicas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *