El Decanato de Investigación y Postgrado de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín llevó a cabo este lunes un acto de entrega de certificados para los participantes del Programa de Perfeccionamiento Profesional en Docencia para la Educación Universitaria y Formación de Investigadores.
El acto estuvo presidido por la Rectora Dra. Diana Belloso Montiel, el Vicerrector Académico Dr. Placido Martínez, Vicerrector Administrativo Dr. Ángel Villasmil, el Dr. Nerio Abreu Coordinador de los Programas de Estudios Avanzados y Continuos, decanas y demás autoridades de nuestra casa de estudios.
El Dr. Placido Martínez Vicerrector Académico ofreció unas emotivas palabras a todos los profesionales que recibieron sus certificados, manifestando su satisfacción por acompañarlos en este momento significativo para sus carreras profesionales.
“Celebramos el fruto de un esfuerzo conjunto, un compromiso incansable por la excelencia académica y formación integral de nuestros estudiantes. Ustedes han demostrado una vez más que la búsqueda de conocimiento es un camino apasionante y la docencia es una vocación que trasciende las aulas”.
El Dr. Martínez recalcó la importancia y el rol protagónico que asumen los profesionales dentro de nuestra institución al culminar con éxito estos programas de mejoramiento profesional.
“Son ustedes los artífices del futuro, encargados de moldear las mentes de las nuevas generaciones e inspirarlos a ser agentes de cambios”.
La entrega de más de 50 certificados a profesionales de nuestra casa de estudios, ratifica el compromiso de URBE con la calidad educativa y el desarrollo de una sociedad más justa y próspera.
Por su parte el docente de la Escuela de Diseño Gráfico Leomar Espina ofreció unas emotivas palabras a todos los presentes, agradeciendo a la Universidad por ofrecer programas de postgrado que les permiten seguir su formación como docentes e investigadores.
En su discurso expresó: “como docentes hoy más que nunca necesitamos seguir educándonos, y bastante, para que podamos ayudar a destruir la ignorancia que tanto ha golpeado a nuestro país. No se deja de aprender cuando recibimos un título de pregrado, pero a veces tenemos esa idea”.
Leomar Espina recalcó la importancia de la vocación y el espíritu de los docentes que aman su profesión y se alimenta cuando ven florecer sus frutos, por ello, la importancia de no abandonar la formación debido a que la educación del mañana depende de los educadores de hoy, de sus conocimientos y su ejemplo.
