Los prestastario de Servicio Comunitario de URBE recibieron la formación del proyecto «Fiscales ambientales por la vida», Este programa es el resultado de una alianza estratégica entre el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea) en la unidad territorial Zulia y la Universidad, con el objetivo de fomentar el voluntariado ambiental.
Durante el acto de apertura, los facilitadores Thais Varela y Miguel Abreu, representantes de la dirección de formación del Minea, explicaron que este ciclo de formación se desarrollará a lo largo de cinco semanas, con un total de 10 encuentros, donde se impartirán conocimientos sobre diversas temáticas ambientales. Los prestatarios del servicio comunitario, provenientes de las carreras de Relaciones Industriales, Contaduría Pública, Administración, Derecho y Comunicación Social, se formarán durante 40 horas para luego aplicar lo aprendido en diferentes comunidades de Maracaibo.
En la primera sesión, participaron 16 estudiantes, quienes estuvieron acompañados por sus docentes y por la directora de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, magíster María Mujica. Los facilitadores del Minea destacaron que el proyecto «Fiscales ambientales por la Vida» tiene como propósito formar a los estudiantes en el cuidado y protección del ecosistema, y que luego serán ellos quienes llevarán esos conocimientos a las comunidades mediante el aprendizaje-servicio.
Abreu y Varela subrayaron que la formación no solo busca generar conciencia ambiental entre los estudiantes, sino también crear un impacto directo en los sectores de Maracaibo a través de la participación activa de los prestatarios. Los estudiantes manifestaron su entusiasmo y compromiso por formar parte de esta iniciativa que les permitirá involucrarse de manera más cercana en la defensa y protección del medio ambiente en sus comunidades.
