El Centro de Investigación de Ciencias Administrativas Gerenciales (CICAG) de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, desarrolló un innovador proyecto que busca ayudar con la problemática de recolección de desechos plásticos para hacer de Maracaibo una ciudad más limpia.
Esta investigación está siendo liderada por el Dr. Douglas Romero quien es miembro del CICAG, doctor en Ciencias Gerenciales, docente investigador y profesor jubilado de la Facultad de Economía de La Universidad del Zulia.
El Proyecto para la creación de microempresas para la recolección y comercialización de desechos plásticos en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo, tiene un impacto de carácter económico, social y ambiental.
El mismo se centra en buscar soluciones para realizar una gestión eficiente del material plástico el cual termina en los llamados rellenos sanitarios a cielo abierto contaminando el agua y el suelo.
Tomando en cuenta que actualmente en nuestra ciudad se generan a diario más de 2 mil 500 toneladas de basura, de las cuales el quince por ciento es material plástico, hay una necesidad urgente de controlar el destino de estos desechos.
Explicó el Dr. Douglas Romero, que la intención es desarrollar infraestructura y empresas especializadas en la valorización de los residuos plásticos, lo que representaría una excelente oportunidad para la generación de empleos verdes.
Así mismo, se plantea que las personas independientes que se dedican a la recolección de este material en la ciudad de Maracaibo, se organicen y tengan la capacidad de poder negociar con las empresas que procesan el material plástico.
El Dr. Romero expresó que su investigación tiene como objetivo y contribución al medio ambiente, la promoción de la economía circular por medio del reciclaje para el desarrollo de estas comunidades que viven de esta actividad.
El proyecto el cual está en fase de preparación, involucra además de la municipalidad entes como la Corporación Andina de Fomento, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Konra Adenauer.
URBE se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en el ranking UI GreenMetric de Universitas Indonesia, el cual valora las políticas de sostenibilidad ambiental en la educación superior a nivel internacional, es por ello, que se ha enfocado en desarrollar innovadores proyectos de investigación que buscan garantizar un futuro más saludable para nuestro planeta.
El Dr. Douglas Romero, adelanta esta iniciativa ambiental con la Dra. Gleisy Leal quien es investigadora y profesora de la Facultad de Economía de La Universidad del Zulia, de igual forma, como coinvestigador trabaja el Dr. Francisco Guerrero Director del CICA.
