La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), a través del Decanato de Investigación y Postgrado y el Centro de Investigación de Humanidades y Educación (CIHE), organizó el conversatorio internacional «Educación, Investigación e Interculturalidad» el pasado martes 2 de julio. El evento contó con la participación de autoridades consulares de Colombia y España.
El objetivo principal del conversatorio fue fortalecer los lazos culturales entre los países participantes para fomentar la colaboración en las áreas de investigación, educación y cultura.

Los invitados especiales incluyeron al Cónsul Honorario del Reino de España, Constante Agulla Martínez, la Cónsul General de Colombia en Maracaibo, Mirza Gnecco Plá, y Rubia Luzardo de Montiel, representante de la Fundación Intercultural Alitasia.
La Dra. Anubis Hernández, Decana de Investigación y Postgrado, y el Dr. Johan Urdaneta, Director del CIHE, lideraron el conversatorio, donde se intercambiaron ideas sobre la interculturalidad.
«Este diálogo de saberes fue una excelente oportunidad para generar vínculos entre España, Colombia y Venezuela», expresó la Dra. Hernández.

Reconociendo la importancia de la interculturalidad para el desarrollo de las naciones, el Decanato de Investigación tomó la iniciativa de organizar este encuentro, donde se puso de manifiesto la diversidad cultural de las naciones participantes.
«En el Decanato de Investigación y Postgrado tenemos una línea de investigación que se enfoca en la interculturalidad. Este importante evento se lleva a cabo con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y saberes», agregó la Dra. Hernández.

El conversatorio «Educación, Investigación e Interculturalidad» representa un paso importante para fortalecer la colaboración entre URBE y las instituciones educativas y culturales de Colombia y España. A través de este tipo de iniciativas, la universidad busca contribuir al desarrollo de la región y promover el intercambio de conocimientos entre diferentes culturas.
