Estudiantes de la URBE presentan prototipos de robótica en la Copa KA’I 2024


Este sábado se realizó en el Palacio de Eventos de Venezuela la Copa KA’I, un evento organizado por la Gobernación del Zulia y TechCreativos.En esta oportunidad, estudiantes de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) mostraron a los asistentes varios prototipos de robótica  desarrollados en la Facultad de Ingeniería.

Los  proyectos presentados por los estudiantes de la URBE son el  reflejo del alto nivel de formación y la creatividad de los futuros ingenieros de la universidad, el ingenio y las destacadas propuestas generaron gran interés y cautivaron la atención de los asistentes. 

Prototipos que Impactan Entre los prototipos exhibidos por la URBE se encontraban:

  • ADA: Un dispositivo innovador que asiste a personas con discapacidad visual a mejorar su orientación espacial, permitiéndoles desplazarse de forma segura y autónoma en diferentes entornos. Este proyecto busca crear un ambiente más inclusivo y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
  • Brazo Robótico para la Vacunación de Ganado Bovino: Este prototipo automatiza, eficientiza y vuelve más precisa la vacunación del ganado bovino. Minimiza el estrés del animal, reduce riesgos y merma los índices de enfermedades zoonóticas.
  • Vehículo Aéreo No Tripulado para la Exploración Geológica de Yacimientos de Hidrocarburos: Este dron se traslada a zonas donde se presume la presencia de hidrocarburos, mide las rocas y minerales que encapsulan el hidrocarburo y transmite los datos para identificar estructuras geológicas subterráneas que contienen petróleo o gas. Su uso reduce costos, mano de obra y permite acceder a zonas remotas sin exponer la vida humana.
  • Dispositivo Electrónico para la Obtención de Texto Mediante Señales Electroencefalográficas (EEG): Esta interfaz cerebro-computadora permite obtener texto a partir de señales EEG. El usuario selecciona opciones con parpadeos y el dispositivo las traduce a texto. Se reproduce en audio para facilitar su comprensión.
  • Prótesis Robótica de Antebrazo Controlada por Señales Electroencefalográficas (EEG): Esta prótesis, diseñada para personas amputadas, utiliza señales EEG para su control y monitoreo. Es funcional, económica y permite al paciente realizar acciones básicas para mejorar su calidad de vida.

    La Rectora de la URBE, Dra. Diana Belloso Montiel, acompañada por el Vicerrector Académico, Dr. Plácido Martínez, la Decana de la Facultad de Ingeniería, Dra. María Eugenia Fosi, la Dra. Judith Sánchez, Directora de la Escuela de Ingeniería Electrónica, y la Directora de Relaciones Institucionales e Información, Msc. Enibeth Madueño, estuvieron presentes en el evento, brindando su apoyo a los estudiantes y resaltando el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo tecnológico.

    La URBE además aprovecha la oportunidad para felicitar a los integrantes del Team Audaces, conformado por estudiantes del Colegio Padre Claret por el primer lugar de la Copa KA’I 2024.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *