La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Servieduca llevaron a cabo un conversatorio en la sala de juicio oral el cual se denominó “La Inteligencia Artificial en el estudio de las ciencias jurídicas y su ejercicio profesional”.
Como invitada especial de esta actividad estuvo la Dra. Francisca Ramón Fernández, profesora titular de la cátedra de Derecho Civil en la Universidad Politécnica de Valencia-España, quien participó vía on-line.
La Rectora de URBE Dra. Diana Belloso de Collados, estuvo presente vía-online durante la apertura del seminario, cómo profesional del derecho, destacó la importancia de estar a la vanguardia tecnológica en todas las profesiones. De igual forma, resaltó el compromiso de la Universidad en la formación de excelentes profesionales, de allí, el esfuerzo de realizar este tipo de eventos.
La Dra. Lisbeth Fuenmayor, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas estuvo presente en compañía del Dr. Jesús Cendrós Guasch Director de Tecnologías de Información y Director de Estudios a Distancia y la Dra. Laura Briceño
Durante el seminario, la invitada especial, Dra. Francisca Ramón Fernández, abordó los aspectos más relevantes del uso de la inteligencia artificial en el campo del derecho, de igual forma, tuvo la oportunidad de responder las inquietudes sobre este tema a los estudiantes que participaron en el seminario.
Una breve reseña sobre la historia de la Inteligencia Artificial hasta su aplicación y uso el día de hoy en las diferentes áreas del derecho, hizo el Director de Tecnologías de Información Jesús Cendrós Guasch.
Fue muy enfático al afirmar, que las nuevas tecnologías y en este caso la inteligencia artificial, nunca suplantaran al hombre ni superaran su inteligencia, es una herramienta que dándole el correcto uso, ayuda al ejercicio de la profesión.