Como parte de las actividades que realiza el Club de Emprendedoras y la Escuela de Relaciones Industriales de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, se llevó a cabo el conversatorio “Régimen legal de la actividad emprendedora en Venezuela”.
Como ponente estuvo la experta en la materia profesora de las cátedras de Derecho Legal y Desarrollo de la capacidad emprendedora Yasenny Salas, quien disertó con alumnos de diferentes carreras sobre el marco legal aplicado a los emprendimientos y las PIMES.
La actividad realizada en el salón de usos múltiples, contó con la presencia de la Directora de la Escuela de Relaciones Industriales Dra. Yoemnis D´Vicente, quien una vez más resaltó la labor del Club de Emprendedores en el acompañamiento a todos los estudiantes que llevan adelante un emprendimiento.
Siendo la normativa legal de los emprendedores, prácticamente una ley nueva, es importante que toda los emprendedores conozcan cómo es su aplicación y que beneficios trae.
“Sabemos que en Venezuela es prácticamente una innovación, por ellos la universidad aplican este acompañamiento a nuestros alumnos”.
La profesora Yesenny Salas, conversó con los estudiantes sobre cómo pueden hacer de su emprendimiento un registro legal jurídico, que ventajas a nivel de impuestos y crédito tienen y cómo el estado los respalda una vez tengan la certificación.
Los alumnos también conocieron del régimen de impuestos y exoneraciones, decretos y todo lo relativo a la ley de emprendimiento.
Esta importante ley obedece a la necesidad que se dieron posterior a la pandemia donde la capacidad de empleo y generar ingresos disminuyó y los emprendedores se vieron obligados a hacerse un campo en el mercado.