URBE realizó foro de la zulianidad bajo el lema “Zulia Mía”


En el marco del día de la zulianidad, la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín,  realizó el Foro titulado “Zulia Mía: su música, su identidad y su patrimonio”,  que contó con la participación de connotados exponentes de la cultura local. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la URBE en conjunto a la Secretaria de Educación Universitaria de la Gobernación del Zulia.

Este  30 de enero el Salón de Usos Múltiples de la URBE, fue el punto de encuentro para que la comunidad universitaria pudiera participar en esta actividad que busca homenajear nuestra idiosincrasia. El Director de Cultura de esta casa de estudios, Ricardo Ferrer Soto, destacó que, “Lo importante de esta actividad es la formación académica y cultural para nuestros estudiantes, algo  que le brindamos a través de esta Dirección con el propósito de que conozcan  los valores que tenemos como estado”.

En este sentido, la profesora Diamaris Pereira,  quien se desempeña como Asistente de la Coordinación de Desarrollo Cultural de la Secretaria de Educación Universitaria,  agregó que “estamos realizando este Foro  por ser este  el mes de la identidad Zulia, más que la zulianidad, esto debe ser un proceso de identificación que se debe desarrollar durante todo el año, el 28 de enero se cumple con una fecha patria, se desarrolló en 1821, pero lo que realmente  queremos es resaltar nuestros valores culturales de  nuestra región zuliana”.

Los encargados de dirigir el Foro Zulia Mía, fueron: el  maestro Edgardo Morales, el profesor Eddy Ramos y el Director de la legendaria agrupación folclórica Quinto criollo, Eduardo Morales, quienes con su vasta experiencia y trayectoria  dentro de la cultura zuliana ofrecieron a los asistentes un recorrido histórico del origen de la gaita zuliana,  la música de los pueblos originarios del Zulia y el cuatro y su diferentes  forma de ejecución en la música zuliana.

Los conferencistas agradecieron al Presidente del Consejo Superior Universitario, Doctor Oscar Belloso Medina, por estar siempre dispuesto abrir las puertas de esta importante casa de estudios superior para promover y resaltar la cultura zuliana.

Es importante destacar, que el 28 de enero de 1821, Francisco Delgado quien era Gobernador de la Provincia de Maracaibo, declaró su independencia, acto que se convierte en la primera decisión política tomada autónomamente por el pueblo del Zulia, en defensa de su identidad y de sus intereses nacionales. Esta acción hace que en el año 2002 el entonces Gobernador del Zulia; Manuel Rosales, decretara el 28 de Enero como Día de la Zulianidad.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *