CICJPS analizó los desafíos y horizontes de la investigación jurídica durante taller virtual


El Centro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales (CICJPS) de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, organizó el pasado martes un taller sobre investigación jurídica. El evento tuvo lugar en la Sala de Videoconferencia de la Biblioteca de URBE y contó con la destacada participación del Dr. Nerio Reyes como ponente.

Este significativo encuentro contó con la presencia de la Directora del CICJPS Dra. Massiel Nava, quien estuvo acompañada por investigadores de nuestra casa de estudios, conformando un nutrido grupo de participantes en modalidad virtual.

Durante su intervención, el Dr. Nerio Reyes enfatizó la importancia de abordar la escasa investigación en el ámbito jurídico. Hizo hincapié en la necesidad de profundizar en aquellas áreas poco exploradas, destacando la relevancia de esta labor para el quehacer del abogado investigador.

El taller abordó la preocupación generalizada por la falta de vocación investigadora en el campo del derecho. Se resaltó que la investigación jurídica a menudo se limita a aspectos muy específicos, dejando a un lado un sinfín de áreas sin explorar.

Esta actividad tuvo como objetivo clarificar estas inquietudes, estableciendo un marco de relación entre la investigación jurídica académica y la investigación jurídica forense, profundizando en el quehacer del abogado investigador.

El Dr. Reyes subrayó el interés de un abogado orientado al ejercicio de la profesión en el desarrollo de investigaciones, En el caso de los docentes, se les concibe como facilitadores esenciales para la transferencia de conocimientos desde la perspectiva de la ciencia del derecho.

“En este sentido, podemos decir que el docente debe direccionar su contenido programático a incentivar en el participante el espíritu de investigador jurídico”, afirmó el Dr. Reyes.

Finalmente el taller delineó el perfil del profesional del derecho investigador, con el fin de incentivar a los profesionales a realizar investigaciones jurídicas en sus dos vertientes. El propósito es obtener mejores resultados tanto en la práctica profesional como en la investigación jurídica forense.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *