URBE impulsa la investigación jurídica con conversatorio para investigadores noveles


La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín llevó a cabo este martes la actividad “Impulsando la Investigación Jurídica: Un conversatorio para investigadores noveles”. El evento realizado en la Sala de Juicio Oral, tuvo como objetivo principal fomentar y guiar a los futuros profesionales del Derecho en sus proyectos de investigación.

La Dra. Lisbeth Fuenmayor, Decana de la Facultad, lideró esta iniciativa académica y estuvo acompañada por la Coordinadora de Trabajo Especial de Grado Dra. Alice Valbuena y las profesoras Eugenia Harrys y Esvy Huérfano destacadas miembros del Comité Académico, quienes tuvieron la responsabilidad de dirigir este conversatorio.

Durante el evento, los estudiantes del noveno trimestre,  próximos a cursar la cátedra de Seminario, recibieron orientación para estructurar su trabajo especial de grado. La Dra. Valbuena destacó la importancia de esta preparación, señalando que  “contamos con un abanico de áreas de investigación para hacer las tesis de grado, las cuales son presentadas a los alumnos para que desarrollen sus ideas”.

Por su parte, la profesora Eugenia Harrys, especialista en Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Derecho Internacional Privado, ofreció valiosas orientaciones  a los estudiantes sobre las líneas de investigaciones más relevantes en estas áreas.

De igual modo,  la profesora Esvy Huérfano experta  en Derecho Internacional y Derecho Marítimo, compartió sus consideraciones y conocimientos sobre estas materias.

Así mismo, los futuros profesionales del Derecho conocieron sobre las líneas transversales de investigación que lleva a cabo la universidad. Estas líneas se enfocan en áreas cruciales como la sustentabilidad, el impacto social, el desarrollo económico y la tecnología, brindando una visión integral y actualizada de los campos de estudio.

Finalmente, la Dra. Lisbeth Fuenmayor Decana de la Facultad durante su intervención ofreció importantes consideraciones sobre la relevancia de la investigación para los estudiantes, así como reflexiones sobre temas claves en el derecho actual.

Dichos trabajos abordan temas de interés que invitan a la comunidad estudiantil a reflexionar en torno al uso de la tecnología en los procesos judiciales y cómo las herramientas digitales pueden ser un aliado para los profesionales del derecho, así como también, la forma de legislar en materia ambiental.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *