URBE y ESRI Venezuela Firman Convenio de Cooperación para Impulsar la Investigación y el Desarrollo Sostenible


Este viernes, el salón de reuniones del Rectorado de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) fue testigo de un importante acontecimiento: la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre las autoridades de la universidad y representantes de Esri Venezuela. La ceremonia contó con la presencia del Director de Esri, Dr. Ricardo Cubero Mejías, la Gerente de Proyectos Educativos, María de los Ángeles Sánchez, y de manera virtual, el Presidente de Esri, Lcdo. Edgar Díaz. Por parte de URBE, asistieron el Vicerrector Académico, Dr. Plácido Martínez Paz, la Decana de Extensión, Dra. Adinora Oquendo, y la Directora General, Dra. Nadia Romero, junto a directores de los centros de investigación de la institución.

El Dr. Plácido Martínez agradeció a Esri Venezuela por la firma de este convenio, considerándolo un «salto cualitativo» para la comunidad universitaria. Este acuerdo, que tendrá una vigencia de tres años, busca elaborar y ejecutar planes y programas educativos, científicos y tecnológicos, promoviendo el uso innovador de sistemas de información geográfica (GIS) y tecnología de sensores remotos.

Entre los objetivos del convenio se destaca la creación de la Academia Esri en URBE, que se enfocará en diseñar programas formativos de alto nivel. Además, se busca consolidar aportes al modelo universitario de desarrollo sostenible, apoyando a entes públicos y privados en sus investigaciones y proyectos.

El Lcdo. Edgar Díaz, quien participó de forma virtual, enfatizó que el propósito de Esri es proporcionar tecnología avanzada a las universidades, abriendo oportunidades en diversas áreas a través de sistemas de información geográfica. «Esta alianza fortalecerá el proceso de enseñanza e investigación», afirmó.

El Dr. Ricardo Cubero Mejías subrayó que esta colaboración representa la primera fase de un esfuerzo conjunto para integrar investigación, docencia y extensión en el ámbito de la tecnología de información geoespacial. Además, anunció la donación de una suscripción corporativa y licencias de nube accesibles para estudiantes y docentes, ampliando el alcance de esta iniciativa a diversas disciplinas académicas.

Se prevé también la organización de actividades académicas, como ferias y congresos. En dos semanas, URBE llevará a cabo el Congreso Mundial de los Estudiantes, donde los participantes tendrán acceso gratuito a una versión en línea del evento.

Con este convenio, URBE y Esri Venezuela se posicionan a la vanguardia en el uso de tecnologías geoespaciales, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la formación de profesionales capacitados en este campo. Las partes sellaron su compromiso con la firma de este acuerdo, que promete potenciar la investigación y la extensión en esta casa de estudios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *