URBE realizó con éxito videoconferencia sobre Bibliometría y Visibilidad Científica


El Decanato de Investigación y Postgrado y el Centro de Investigación de Humanidades y Educación (CIHE) de La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, realizaron el pasado viernes la videoconferencia “Bibliometría y Visibilidad Científica”.

La actividad contó con la valiosa participación del Ingeniero Leonel Orangel Vivas, Coordinador de la Biblioteca Digital de La Universidad de Los Andes y Coordinador del índice Revencyt el cual reúne a las revistas de ciencia y tecnología,  quien durante su intervención compartió conocimientos fundamentales sobre la importancia de la bibliometría como herramienta para medir la producción y el impacto científico, así como estrategias claves para potenciar la visibilidad de las investigaciones en el ámbito académico y profesional.

Al respecto el Dr. Johan Urdaneta Coordinador del Centro de Investigación de Humanidades y Educación, expresó que esta actividad forma parte de un conjunto de diálogos que el CIHE realiza con la finalidad de actualizarse.

“En esta oportunidad dialogaremos para conocer cómo a través de nuestros artículos científicos, somos vistos ante la sociedad del conocimiento y qué aportes podemos realizar desde nuestro campo profesional a nuestra comunidad y al país”, expresó el Dr. Urdaneta.

Estos aportes también contribuyen en las mediciones de los índices del impacto de las producciones científicas que a su vez sirven de base para otras investigaciones.

“URBE siempre se ha caracterizado por ser una institución académica de vanguardia y por ello, estamos constantemente en la búsqueda de actualización en la temática de investigaciones científicas y su publicación”, puntualizó el Dr. Johan Urdaneta.

Este evento formativo, de gran relevancia para la comunidad nacional, congregó investigadores de diversas universidades del país, quienes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus perspectivas y habilidades en torno a la gestión y difusión de su trabajo académico.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de URBE con el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo del conocimiento en nuestro entorno educativo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *